Los bosquimanos ganan juicio histórico

Muestras de alegría llenaban, el 13 de diciembre de 2006, el Tribunal Supremo de Botswana cuando éste dictaminó a favor de los bosquimanos del Kalahari. La expulsión de los bosquimanos hecha por el Gobierno de Botswana era declarada "ilegal e inconstitucional", tienen el derecho a vivir en sus tierras ancestrales dentro de la Reserva de Caza del Kalahari Central (RCKC).

“Hoy es el día más feliz para nosotros los bosquimanos. Hemos llorado mucho, pero hoy lloramos de felicidad. Por fin nos han dejado libres. Las expulsiones han sido muy, muy dolorosas para mi pueblo. Espero que ahora podamos volver a casa, a nuestra tierra”, declaraba el portavoz de los bosquimanos, Roy Sesana, a la salida del Tribunal.

Después de haber vivido por cerca de 20.000 años en sus tierras, en el desierto del Kalahari, los más de 1000 bosquimanos que fueron expulsados por la fuerza por el gobierno central, tienen ahora el derecho a volver. Lo decidieron, con dos votos a favor y uno en contra, los tres jueces de la corte suprema poniendo fin a la acción legal contra el gobierno. Sin embargo, los jueces también han dicho que el Gobierno condiciona el retorno con severas condiciones, no está obligado a proveer servicios a los bosquimanos dentro de la Reserva; entre estos servicios se encuentra el suministro de agua, que escasea, y la educación.

Esta tierra de 52.000 kilómetros cuadrados, es una de las principales atracciones turísticas del país además de una tierra rica en diamantes. Con casi 32 millones de quilates producidos en 2005, Botswana es uno de los principales exportadores de diamantes del mundo. Se calcula que han sobrevivido unos 100.000 bosquimanos San, de los cuales cerca de la mitad viven en Botswana.

Según la organización Survival International, que se bate por el respeto de los derechos de los pueblos indígenas, “este dictamen constituye una victoria para los bosquimanos y para los pueblos indígenas de toda África. Pero es también una victoria para Botswana. El juicio ha sido el más largo y costoso de la historia de Botswana.

Survival