Campaña sudeste Asiatico

Os supongo informados de la catástrofe sin precedentes que en el sudeste asiático ha afectado a millones de personas, especialmente a los sectores de la población más empobrecidos. Las cifras provisionales hablan de 23.000 fallecidos al que hay que sumar el elevadísimo número de desaparecidos.

La red Cáritas, en comunicación con las Cáritas afectadas (aún no se ha podido comunicar con la Cáritas Myanmar y Cáritas Bangla Desh), está valorando la situación y, simultáneamente, respondiendo a las necesidades de los afectados.

Tanto Cáritas India como Cáritas Sri Lanka están trabajando en la evacuación de las personas que siguen en las zonas, previendo que se puedan producir nuevos temblores, al mismo tiempo que se realizan actividades de primeros auxilios y de atención psicológica a las personas que han perdido sus familias y sus viviendas.

A requerimiento del gobierno, Cáritas India está colaborando con el ejército en la distribución de la ayuda de emergencia, dotando de equipos de primeros auxilios, facilitando refugios temporales, distribuyendo ropa de abrigo, alimentos, equipos médicos y plantas potabilizadoras.

Como en cualquier otra emergencia, la red internacional de Cáritas trabaja en la zona de acuerdo a sus criterios permanentes de intervención humanitaria en caso de catástrofes. Según éstos, Cáritas, además de luchar contra cualquier tipo de distinción (por razones de credo, raza, sexo o grupo social) a la hora de repartir la ayuda, da prioridad a los damnificados que se encuentran en una situación de especial desprotección y necesidad.

En días sucesivos se irá conociendo las valoración que las distintas Cáritas de los países afectados realiza de la situación y los planes de emergencia y reconstrucción necesarios para responder de una manera coordinada y eficaz a las necesidades de los damnificados por la catástrofe

Desde Cáritas Española se ha contribuido ya con una partida económica de 300.000 euros para responder al llamamiento que las Cáritas locales han realizado a través de la red de Cáritas International y se ha abierto una campaña de emergencia con el fin de atender a las víctimas en la primera fase de emergencia y la posterior reconstrucción. Junto a Cáritas Española, otras Cáritas europeas han decidido movilizar también fondos de emergencia con tal fin.

De nuevo, ante la magnitud de esta tragedia y de las terribles consecuencias que ha tenido para los más pobres, os invitamos a canalizar vuestra colaboración a través de Cáritas, siendo signo y expresión de la caridad de la Iglesia Diocesana con los damnificados de esta catástrofe.

Todos los donativos para este fin que queráis confiar a Cáritas podéis ingresarlo en nuestras cuentas de emergencia, indicando que es para SUDESTE ASIATICO:
UNICAJA: 2103 0146 94 0030016666
BBVA: 0182 5918 41 0017000003

Una información actualizada de toda la ayuda humanitaria que se está prestando por Cáritas podéis encontrarla en la página web de Cáritas Española (www.caritas.es).

Os agradecemos de antemano vuestra colaboración. Para cualquier información, os podéis dirigir a Cáritas Diocesana o al teléfono 902 33 99 99, habilitado por Cáritas Española para esta campaña.

Anselmo Ruiz Palomo, Director de Cáritas Diocesana de Málaga.