Obispos y justicia

Un grupo de obispos piden a Schoröder que Alemania a umente su ayuda al desarrollo. Una delegación de obispos encabezada por el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, el cardenal Karl Lehman, ha presentado al canciller aleman, Gerhard Schröder, una manifiesto en el que se solicita un importante incremento de ayuda al desarrollo para que puedan cumplir los objetivos de la ONU fijados para 2015. La delegación, que cuenta con la presencia del arzobispo de Tegucigalpa, el cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, el obispo guatemalteco Álvaro Ramazzini y el cardenal indio Teleshore Toppo, visitará Londres y París.

En el manifiesto, entregado ayer a Schröder, añade como anexo 50.000 firmas que lo avalan y en donde los obispos abogan por el establecimiento de una asociación estratégica para el desarrollo, la eliminación de barreras comerciales, nuevas condonaciones de deuda exterior e incremento al 0,7 por ciento de la ayuda al desarrollo.

Según el cardenal Rodríguez Maradiaga “se trata de una gira de presión a los gobiernos que suscribieron los objetivos de desarrollo del Milenio y se comprometieron con ello a eliminar las más dolorosas formas de pobreza de aquí al 2015”. Esta gira europea, calificada por el cardenal como un “lobby-tour”, tiene un significado “especial”, pues se produce con miras a la reunión que celebrará en julio el G-8 –los siete países más ricos y Rusia– en Escocia y la asamblea general de la ONU en septiembre en Nueva York.

Además, añadió que “hay razones objetivas para temer que los objetivos del Milenio no se cumplirán” ya que “en 46 países hay ahora más gente en situación de pobreza que en 1990”, a lo que añadió que el hambre, “lejos de reducirse”, ha avanzado en una decena de naciones. Paralelamente, “la lucha contra el sida, la malaria y otras enfermedades infecciosas sigue sin dar los resultados deseados”, agregó el prelado después de haber viajado a Berlín con el respaldo de “más de un centenar de obispos de América Latina”.

Previo a la cita con Schröder, los obispos se entrevistaron con la ministra alemana de Cooperación, Heidemarie Wieczorek-Zeul, que según declaró en rueda de prensa el director de la asociación católica Misereor, Josef Sayer, dijo que Alemania cumplirá sus compromisos. Según Sayer, la ministra detalló el acuerdo alcanzado la víspera en Bruselas por los responsables de las políticas de Desarrollo de la Unión, y reiteró que la ayuda comunitaria al desarrollo crecerá hasta el 0,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de aquí al 2010 y hasta el 0,7 por ciento en el 2015.

RD/Agencias