La mutilación genital femenina

Según un estudio realizado por el Ministerio de Asuntos Sociales de Mauritania, las principales causas para justificar la Mutilación Genital Femenina son entre otras: religión 35%; el control de la sexualidad, 16%; el cumplimiento de la norma social: 15%; estética: 6% y salud e higiene 4%.
Por otro lado, esta práctica persiste por la falta de conocimiento de sus efectos dañinos en la salud de las niñas; el desconocimiento del marco legal en Mauritania; las creencias religiosas y culturales; la falta de acceso de las niñas y jóvenes a la información sobre la MGF -marco legal, opinión de médicos y matronas y académicos en el islam y la falta de espacios para informar-; el tabú que sigue siendo la sexualidad en el ámbito familiar y escolar y la escasa participación real en los espacios públicos de las mujeres y jóvenes.
La Mutilación Genital Femenina, vulnera el derecho de las mujeres al goce y la protección de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en las esferas política, económica, social, cultural, civil y de cualquier otra índole.
Actividades para acabar con la mutilación genital femenina
Manos Unidas se ha comprometido con esta actividad y, a instancias de Citoyennes et Citoyens Débout, ha puesto en marcha un programa que, desde un enfoque legal, religioso y sanitario, está abordando la lucha contra la MGF desde diferentes aspectos:
- Fortalecimiento las capacidades y la resiliencia de mujeres jóvenes líderes, a quienes se está formando en técnicas de comunicación periodística, TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y en incidencia en redes sociales con el fin de movilizar a la juventud, acceder a las familias y generar cambios de comportamiento y de mentalidad sobre la práctica de la MGF.
- Promoción de un cambio de mentalidad en las autoridades y en la sociedad civil sobre la práctica de la MGF por medio de campañas de educación en escuelas secundarias, y de incidencia a través de las TIC y redes sociales.
- Creación de una red de incidencia entre la juventud que hará las veces de efecto multiplicador: talleres de formación sobre consecuencias derivadas de la MGF; periodismo ciudadano y realización de reportajes; campaña de educación y sensibilización en escuelas secundarias; incidencia y debate a través de emisiones de cine; incidencia en distintos espacios con líderes, organizaciones, autoridades y jefes/as de familia; campaña de comunicación en radio y televisión, etc.
Manos Unidas